martes, 12 de marzo de 2019

Partes De Motores De Corriente Directa


Partes De Motores De Corriente Directa





– Estator: es la parte fija del motor responsable del establecimiento del campo magnético de excitación. En su interior se encuentran distribuidos, en número par, los polos inductores, sujetos mediante tornillos a la carcasa, están constituidos por un núcleo y por unas expansiones en sus extremos. Alrededor de los polos se encuentran unas bobinas, que constituyen el devanado inductor, generalmente de hilo de cobre aislado, que al ser alimentados por una corriente continua, generan el campo inductor de la máquina, presentando alternativamente polaridades norte y sur.

-Rotor: es la parte móvil del motor, que proporciona el par para mover la carga. Consta de un conjunto de bobinas denominadas bobinas inducidas que van arrolladas sobre las ranuras de un núcleo de hierro que recibe el nombre de inducido.

Colector del gas: son un conjunto de láminas de cobre, aisladas entre si, que forman el colector y a las cuales se sueldan los extremos de las bobinas inducidas. El conjunto se monta sobre un eje y está apoyado sobre cojinetes.

 Escobillas de grafito: se encuentran montadas sobre las porta escobillas, están en contacto permanente con el colector y suministran la corriente eléctrica a las bobinas inducidas.

-Entrehierro: es el espacio situado entre el estator y el rotor, es por donde el flujo magnético pasa de uno a otro. Algunos motores además incorporan polos de conmutación, rodeados por unas bobinas conectadas en serie con el devanado inducido y recubiertas de una película aislante para evitar cortocircuitos. .


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

HISTORIA DE MOTORES ELECTRÓNICOS

Probablemente, el primer motor eléctrico fue un motor electrostático simple, construido por el benedictino escocés  Andrew Gordon  en 1740...