jueves, 14 de marzo de 2019

HISTORIA DE MOTORES ELECTRÓNICOS

Probablemente, el primer motor eléctrico fue un motor electrostático simple, construido por el benedictino escocés Andrew Gordon en 1740.1
Werner von Siemens patentó en 1866 la dinamo. Con ello no sólo contribuyó al inicio de los motores eléctricos, sino también introdujo el concepto de Ingeniería Eléctrica, creando planes de formación profesional para los técnicos de su empresa. La construcción de las primeras máquinas eléctricas fue lograda en parte, sobre la base de experiencia práctica. A mediados de la década de 1880, gracias al avance en el electromagnetismo, con contribuciones como las desarrolladas por Nikola TeslaMichael Faraday o al éxito de Werner von Siemens, la ingeniería eléctrica se introdujo como disciplina en las universidades. En 1886, el ingeniero español Isaac Peral, desarrollaría el primer sumergible (el Submarino Peral), empleando motores eléctricos.

Resultado de imagen para imagenes  historia de los motores electricos


La fascinación por la electricidad aumentó con la invención de la dinamo. Karl Marx predijo que la electricidad causaría una revolución de mayores alcances que la que se vivía en la época con las máquinas de vapor. Antonio Pacinotti inventó el inducido en forma de anillo en una máquina que transformaba movimiento mecánico en corriente eléctrica continua con una pulsación, y dijo que su máquina podría funcionar de forma inversa. Ésta es la idea del motor eléctrico de corriente continua.
Los primeros motores eléctricos técnicamente utilizables fueron creados por el ingeniero Moritz von Jacobi, quien los presentó por primera vez al mundo en 1834.
Resultado de imagen para imagenes de motores electricos historia          Resultado de imagen para imagenes de motores electricos historia

FUNCIONAMIENTO DE MOTORES ELECTRÓNICOS


Funcionamiento de Motores Eléctricos

Los motores eléctricos son dispositivos que transforman energía eléctrica en energía mecánica. El medio de esta transformación de energía en los motores eléctricos es el campo magnético. Existen diferentes tipos de motores eléctricos y cada tipo tiene distintos componentes cuya estructura determina la interacción de los flujos eléctricos y magnéticos que originan la fuerza o par de torsión del motor.
El principio fundamental que describe cómo es que se origina una fuerza por la interacción de una carga eléctrica puntual q en campos eléctricos y magnéticos es la Ley de Lorentz:2
donde:
q : carga eléctrica puntual
 : Campo eléctrico
 : velocidad de la partícula
 : densidad de campo magnético
En el caso de un campo puramente eléctrico la expresión de la ecuación se reduce a:


La fuerza en este caso está determinada solamente por la carga q y por el campo eléctrico . Es la fuerza de Coulomb que actúa a lo largo del conductor originando el flujo eléctrico, por ejemplo en las bobinas del estator de las máquinas de inducción o en el rotor de los motores de corriente continua.
En el caso de un campo puramente magnético:
La fuerza está determinada por la carga, la densidad del campo magnético  y la velocidad de la carga . Esta fuerza es perpendicular al campo magnético y a la dirección de la velocidad de la carga. Normalmente hay muchísimas cargas en movimiento por lo que conviene reescribir la expresión en términos de densidad de carga  y se obtiene entonces densidad de fuerza  (fuerza por unidad de volumen):
Al producto  se le conoce como densidad de corriente  (amperes por metro cuadrado):
Entonces la expresión resultante describe la fuerza producida por la interacción de la corriente con un campo magnético:
Este es un principio básico que explica cómo se originan las fuerzas en sistemas electromecánicos como los motores eléctricos. Sin embargo, la completa descripción para cada tipo de motor eléctrico depende de sus componentes y de su construcción.

Conexión de Motores Trifásicos





Conexión de Motores trifásicos 

Conexión Estrella - Triángulo de motores trifásicos. Los devanados internos de un motor trifásico pueden conectarse en estrella y en triángulo, de esta forma el motor 

se puede conectar a dos tensiones distintas según el tipo de conexión elegida. ... Podemos encontrarnos con motores: 133 / 230 V.




FABRICACIÓN DE MOTORES ELECTRÓNICOS


VIDEOS DE MOTORES ELÉCTRICOS



martes, 12 de marzo de 2019



El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.
Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden convertir energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores o dinamo. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se diseñan adecuadamente.
Son utilizados en infinidad de sectores tales como instalaciones industriales, comerciales y particulares. Su uso está generalizado en ventiladores, vibradores para teléfonos móvilesbombas,medios de transporte eléctricoselectrodomésticosesmeriles angulares y otras herramientas eléctricas, unidades de disco, etc. Los motores eléctricos pueden ser impulsados por fuentes de corriente continua (CC), y por fuentes de corriente alterna (AC).


La corriente directa o corriente continua proviene de las baterías, los paneles solaresdínamosfuentes de alimentación instaladas en el interior de los aparatos que operan con estos motores y con rectificadores. La corriente alterna puede tomarse para su uso en motores eléctricos bien sea directamente de la red eléctricaalternadores de las plantas eléctricas de emergencia y otras fuentes de corriente alterna bifásica o trifásica como los inversores de potencia.
Los pequeños motores se pueden encontrar hasta en relojes eléctricos. Los motores de uso general con dimensiones y características más estandarizadas proporcionan la potencia adecuada al uso industrial. Los motores eléctricos más grandes se usan para propulsión de trenescompresores y aplicaciones de bombeo con potencias que alcanzan 100 megavatios. Estos motores pueden ser clasificados por el tipo de fuente de energía eléctrica, construcción interna, aplicación, tipo de salida de movimiento, etcétera.

Partes De Motores Eléctricos





Partes del motor eléctrico

Un motor eléctrico es un dispositivo que llega a transformar la energía eléctrica en mecánica. Se presenta como un tipo de máquina eléctrica que puede rotar gracias al rotor y al estator que le componen.
Está compuesto por diversos imanes, los cuales son utilizados para crear movimientos. Estos se suelen utilizar en máquinas de procesos industriales, en trenes y en los relojes eléctricos.
Existen varios tipos de motor eléctrico, como es el motor sincrónico, el de inducción, el de corriente alterna, de colector, de corriente continua, etc.

Partes De Motores De Corriente Directa


Partes De Motores De Corriente Directa





– Estator: es la parte fija del motor responsable del establecimiento del campo magnético de excitación. En su interior se encuentran distribuidos, en número par, los polos inductores, sujetos mediante tornillos a la carcasa, están constituidos por un núcleo y por unas expansiones en sus extremos. Alrededor de los polos se encuentran unas bobinas, que constituyen el devanado inductor, generalmente de hilo de cobre aislado, que al ser alimentados por una corriente continua, generan el campo inductor de la máquina, presentando alternativamente polaridades norte y sur.

-Rotor: es la parte móvil del motor, que proporciona el par para mover la carga. Consta de un conjunto de bobinas denominadas bobinas inducidas que van arrolladas sobre las ranuras de un núcleo de hierro que recibe el nombre de inducido.

Colector del gas: son un conjunto de láminas de cobre, aisladas entre si, que forman el colector y a las cuales se sueldan los extremos de las bobinas inducidas. El conjunto se monta sobre un eje y está apoyado sobre cojinetes.

 Escobillas de grafito: se encuentran montadas sobre las porta escobillas, están en contacto permanente con el colector y suministran la corriente eléctrica a las bobinas inducidas.

-Entrehierro: es el espacio situado entre el estator y el rotor, es por donde el flujo magnético pasa de uno a otro. Algunos motores además incorporan polos de conmutación, rodeados por unas bobinas conectadas en serie con el devanado inducido y recubiertas de una película aislante para evitar cortocircuitos. .


HISTORIA DE MOTORES ELECTRÓNICOS

Probablemente, el primer motor eléctrico fue un motor electrostático simple, construido por el benedictino escocés  Andrew Gordon  en 1740...